La decolonisation

La decolonisation

A/ Schema * 1. Les causes de la decolonisation a -> Metropoles affaiblies par la Seconde Guerre Mondiale b -> Essor des mouvements nationalistes c -> Etats-Unis, URSS, ONU favorables a la decolonisation a + b + c => 2. Les etapes + 3. Les formes * 2. Les etapes Asie (1945-annees 1950) ———> Afrique (annees 1960) * 3. Les formes -> Independance negociee : – Inde, 1947 (Nehru-Gandhi) mais division violente en 2 Etats (Inde-Pakistan) – Afrique noire francaise -> Independance par la guerre : – Algerie, guerre 1954-1962 4. Emergence du Tiers Monde -> Affirmation politique, conference de Bandung : – Contre le colonialisme – Pour le non-alignement sur les blocs -> Revendication de relations plus justes avec les pays riches pour sortir du sous-developpement B/ Notions – Autonomie : situation d’une colonie qui s’administre elle-meme tout en restant dependante de la metropole – Independance : situation de souverainete totale d’un Etat – Decolonisation : acquisition par une colonie de son independance vis-a-vis de la metropole Tiers Monde : ensemble des pays sous-developpes, souvent issus de la decolonisation. L’expression a ete inventee pour comparer la situation de ces pays au tiers-etat dans la France de 1789 C/ Definitions et

Désolé, mais les essais complets ne sont disponibles que pour les utilisateurs enregistrés

Choisissez un plan d'adhésion
dates * 1. Definitions – Metropole : puissance qui dirige la colonie – Anticolonialisme : attitude de refus de la domination coloniale – Mouvement nationaliste : organisation politique reclamant l’independance d’une colonie qui veut devenir une Nation – Emancipation : une colonie se libere de l’autorite de la metropole Non-violence : refus d’employer la force et la violence dans l’action politique – Cooperation : politique d’un pays qui appote son aide au developpement economique et culturel de pays moins developpes – Colonie de peuplement : colonie ou s’installent durablement de nombreux colons venus de la metropole – Pieds-noirs : surnom des Francais vivant en Algerie – Non-alignes : Etats du Tiers Monde refusant d’appartenir a l’un des deux blocs * 2. Dates – 1947 : Independance de l’Inde – 1954-1962 : Guerre d’Algerie

Descolonizacion de Africa La descolonizacion de Africa es un proceso de independencia de las naciones africanas que tuvo lugar, principalmente, tras la Segunda Guerra Mundial, aunque Liberia, fundada libre a mediados del siglo XIX, puede ser considerada el primer estado africano descolonizado. Antecedentes Durante la Reparticion de Africa en el siglo XIX, las potencias europeas delimitaron Africa en la Conferencia de Berlin de 1884 y 1885. Ya en 1905, todo el suelo africano estaba controlado por las fuerzas europeas.

Gran Bretana y Francia contaban con mayores posesiones,pero Alemania, Espana, Italia, Belgica y Portugal tambien tenian colonias. Las consecuencias de este proceso de colonizacion fueron variadas, como la perdida de recursos naturales, devastacion economica, confusion cultural, division geopolitica y subyugacion politica. Sin embargo, la dominacion europea tambien llevo mejores carreteras, vias de tren, puertos, hospitales, educacion y metodos modernos para la agricultura.

Durante la Reparticion de Africa en el siglo XIX, las potencias europeas delimitaron Africa en la Conferencia de Berlin de 1884 y 1885. Ya en 1905, todo el suelo africano estaba controlado por las fuerzas europeas. Gran Bretana y Francia contaban con mayores posesiones,pero Alemania, Espana, Italia, Belgica y Portugal tambien tenian colonias. Las consecuencias de este proceso de colonizacion fueron variadas, como la perdida de recursos naturales, devastacion economica, confusion cultural, division geopolitica y subyugacion politica.

Sin embargo, la dominacion europea tambien llevo mejores carreteras, vias de tren, puertos, hospitales, educacion y metodos modernos para la agricultura. Durante la Reparticion de Africa en el siglo XIX, las potencias europeas delimitaron Africa en la Conferencia de Berlin de 1884 y 1885. Ya en 1905, todo el suelo africano estaba controlado por las fuerzas europeas. Gran Bretana y Francia contaban con mayores posesiones,pero Alemania, Espana, Italia, Belgica y Portugal tambien tenian colonias.

Las consecuencias de este proceso de colonizacion fueron variadas, como la perdida de recursos naturales, devastacion economica, confusion cultural, division geopolitica y subyugacion politica. Sin embargo, la dominacion europea tambien llevo mejores carreteras, vias de tren, puertos, hospitales, educacion y metodos modernos para la agricultura. V Causas La descolonizacion de Africa se basa en tres circunstancias distintas: el deseo de los pueblos indigenas a independizarse, la distraccion europea por los asuntos mundiales y el resentimiento popular contra el racismo y la desigualdad.

El deseo africano de independencia se baso en la contemplacion de la exitosa revolucion, y su consecuente autogobierno, de India, dirigida por Mahatma Gandhi. En segundo lugar, la descolonizacion tuvo lugar en el ambito internacional de la Guerra Fria. Debido a los esfuerzos que la URSS llevaba a cabo para promulgar su ideologia comunista, las potencias europeas temian que sus colonias se volvieran hacia el comunismo como una forma radical de obtener la independencia. El racismo fue la tercera circunstancia que afecto al proceso descolonizador.

Las colonias africanas, a diferencia de las colonias americanas, no tenian un mestizaje racial importante, ya que los colonos europeos no se habian asentado y mezclado con los nativos. En vez de eso, los prejuicios racistas habian calado hondo en la conciencia europea, que veia a los africanos como inferiores, ya sea por las diferencias culturales, la falta de participacion politica o la educacion inferior de los africanos. Tras la Segunda Guerra Mundial, y deseando quitarse la carga economica de mantener grandes imperios, las fuerzas aliadas prometieron la independencia de Africa.